Material para escalar

Escalar tiene su recompensa
Información escalada:
Material escalada

  • PIES DE GATO: calzado especial muy adherente. Se compran muy estrechos, normalmente un numero menor del que se usa habitualmente. Los hay especiales dependiendo del sexo (para hombre, mujer), dependiendo del tipo de escalada que vayamos a realizar (deportiva, clásica, adherencia, desplomes) y los gustos de cada escalador. Existen pies de gato con cordones, con velcro…
  • ARNÉS: sirve para anudar a él la cuerda y sujetarse en caso de caída. Es una cinta que rodea la cintura y se une a otras que pasan por las piernas. En escalada clásica la cintura es mas ancha y se puede utilizar también de pecho, con cintas que rodean los hombros. En escalada deportiva suele ser mas pequeño para reducir peso.
  • CUERDAS: constan de alma (filamentos sintéticos muy finos) y funda, que cubre y protege el alma de abrasiones, etc. Son de poliamida, al ser un elemento muy importante en la seguridad del escalador se recomienda que estén homologadas por U.I.A.A.
    Se debe tener en cuenta la flexibilidad, el retorcimiento, el comportamiento en caso de rotura, la resistencia a la abrasión, el factor de caída (este factor lo especifica el fabricante).
    La fuerza de choque que determina el peso del escalador en el momento final de la caída, depende del peso de cada uno, material, mosquetones…
    Las cuerdas para escalada pueden ser:
    - Estáticas: no son elásticas, así que no aptas para asegurar. Normalmente se utilizan para puentes, tirolinas…
    - Semiestáticas: este tipo de cuerda se usan para líneas de progresión.
    - Dinámicas: Estas cuerdas son las más elásticas, por lo que son las más aptas para asegurar personas.Grosor:
    - Para deportiva:10,5/11mm. son más elásticas, se usan en simple.
    - Para clásica: 9/11mm, en caso de que el diámetro sea pequeño, usar dobles (marcar siempre la mitad para calcular en el ascenso, mejor con rotulador que con cinta aislante), deben tener protección antiaristas, antiabrasión, hidrófugas…
    - Escalada en hielo:8,2/8,5mm.
  • MOSQUETONES: son anillos de seguridad de metal con cierre, en deportiva el cierre es de alambre, para que así sean más ligeros, en clásica se recomiendan con cierre de rosca, de esta forma serán más seguros. Se usan para montar reuniones, asegurar al compañero…
  • ASEGURADORES: para asegurar al escalador. El asegurador más seguro y más utilizado es el grillo, que se bloquea automáticamente y detiene la cuerda si el asegurador suelta las manos.
  • DESCENSORES: el ocho, a veces también se utiliza como asegurador pero es muy peligroso (por la posibilidad de que se te quemen las manos), de barras, con los que se puede regular la velocidad, placas…
  • CINTAS EXPRESS: son cintas con un mosquetón a cada lado, uno va a la chapa de la pared y por el otro se pasa la cuerda.
  • CORDINOS: cuerdas de diferentes grosores y longitud. Se usan para llevar material, en torno a un árbol, improvisar un arnés, sobre todo son utilizados en clásica o mixta.
  • CASCO: el casco es uno de los materiales más importantes siempre que haya peligro de caída. Si hay mucha pendiente, incluso para evitar accidentes por caída de piedras, de material… lo mejor es utilizar un casco. Por que ya saben, más vale prevenir que lamentar. :)

1 Comentarios

  1. Alba, 19 octubre 2011:

    gracias x poner el material ;)

Deja tu comentario


  • Aficionados a…

  • Enlaces Patrocinados






Esta página web utiliza cookies para mejorar tu visita adaptando la navegación a tus preferencias.
Para seguir navegando tienes que Aceptar las política de cookies. Más información